top of page
Astrónoma Catalina Flores

Hablemos de astronomía

Un blog sobre astronomía y exoplanetas.

Comenta, comparte, ¡y no olvides dejarme tus preguntas!

¿Dónde estudiar astronomía en Chile?

  • Cata
  • 13 dic 2023
  • 3 Min. de lectura

Radio telescopios


Recuerdo el día en que decidí que quería estudiar astronomía. 


Fue el año 2010, un par de meses antes de rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU, actualmente llamada PAES). En ese entonces solo sabía que quería involucrarme en la ciencia y estudiar el cosmos, pero la verdad es que no sabía nada sobre la carrera como tal, ni siquiera qué universidades la impartían. Consideremos además que en esos tiempos la carrera no estaba tan masificada como ahora, así que mis opciones eran, en general, más escasas.


Hoy el escenario es diferente. 


Hay más universidades con oferta de programas relacionados con astronomía, y mejor acceso a la información de dichos programas. Aun así, el exceso de información a veces puede resultar abrumador, y si te interesa la astronomía como carrera profesional a seguir, apostaría a que igualmente tienes muchas dudas al respecto, tal como me pasó a mí.

 

En este artículo respondo una de las preguntas que más se repite entre las y los futuros estudiantes de astronomía: ¿en qué universidades puedo estudiar esta carrera? ¡Sigue leyendo para averiguarlo! 


Grados académicos en la carrera de astronomía


¿Has oído hablar de las carreras de pregrado? O quizás has leído el término en la página de alguna universidad. Cuando hablamos de carreras de pregrado, básicamente nos referimos a que, al ingresar a la universidad, vamos a estudiar para obtener nuestro primer grado académico


Los grados académicos definen el nivel educacional que se ha alcanzado, y en el área de astronomía se suelen utilizar tres: licenciatura, magíster y doctorado. Al finalizar una licenciatura (carrera de pregrado), te conviertes en licenciado/a (en astronomía, en este caso). Si luego continúas tu desarrollo profesional, puedes ingresar a una carrera de postgrado, obteniendo un grado de magíster y/o uno de doctor/a.


En Chile, y dependiendo de la universidad, las licenciaturas suelen durar entre 4 y 5 años; un magíster puede tomar entre 2 y 3, y un doctorado suele completarse entre 4 y 5. Sin embargo, estos números no están escritos en piedra: una cosa es la duración formal de la carrera (la que indica la malla curricular de cada programa), y otra cosa es cuánto te tome a ti finalizar la carrera. Es bastante común atrasarse un poco debido a infinitas circunstancias, y en esos casos la carrera puede alargarse.


A medida que avanzas y obtienes un nuevo grado académico, el nivel de exigencia aumenta, pero a la vez vas ganando nuevas aptitudes y tienes mayor participación en investigación científica.


Universidades donde estudiar astronomía en Chile


A continuación, te dejo un desglose por región de las universidades que ofrecen programas de pregrado de astronomía o relacionados con esta ciencia.


Región de Antofagasta


Universidad: Universidad de Antofagasta (UA)


Universidad: Universidad Católica del Norte (UCN)



Región de Coquimbo


Universidad: Universidad de La Serena (ULS)


Universidad: Universidad Central (UCEN)



Región de Valparaíso


Universidad: Universidad de Valparaíso (UV)


Universidad: Universidad Católica de Valparaíso (PUCV)


Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María (USM)Carrera: Licenciatura en Astrofísica



Región Metropolitana


Universidad: Universidad Andrés Bello (UNAB)


Universidad: Universidad Católica (PUC)


Universidad: Universidad de Chile (UCH)


Universidad: Universidad de Santiago (USACH)


Universidad: Universidad Técnica Federico Santa María (USM)Carrera: Licenciatura en Astrofísica


Universidad: Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE)



Región del Biobío


Universidad: Universidad de Concepción (UdeC)



Si te pareció útil este artículo, ¡compártelo para que llegue a más personas! 


Y si te quedan dudas, recuerda que puedes contactarme por el formulario de la página, o directamente en mi perfil de Instagram

No te pierdas ninguna novedad

¡Suscríbete al newsletter!

Entérate de las nuevas publicaciones de mi blog.
 

Accede a información exclusiva para suscriptores.
 

¡No te quedes fuera!

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page