Investigación científica
En astronomía, mi principal interés científico son los planetas extrasolares y el desarrollo de la astrometría como técnica de detección de exoplanetas.
En un ámbito más amplio, disfruto mucho de la programación en Python, el procesamiento de imágenes y el análisis de datos en general.
En el futuro me gustaría incursionar en el área de la inteligencia artificial.
Proyectos
Investigación astronómica
2019 – Actualidad
Actualmente trabajo en mi tesis doctoral en colaboración con la NASA. Mi objetivo es desarrollar un algoritmo en Python que permita mejorar la precisión astrométrica requerida para detectar exoplanetas con masas similares a la de la Tierra, mediante la técnica de astrometría estelar y el análisis de imágenes astronómicas obtenidas con una "pupila difractiva".
2018 – 2019
Trabajé como asistente de investigación en un proyecto sobre estrellas variables. Mis tareas consistieron en inspeccionar miles de curvas de luz obtenidas en longitudes de onda infrarrojas por el VVV survey. El objetivo era identificar posibles estrellas variables de tipo Mira en el disco de la Vía Láctea.
2015 – 2017
Trabajé como asistente de investigación en un proyecto sobre supernovas. Entre mis responsabilidades destaco la reducción de datos fotométricos e inspección de imágenes astronómicas para identificar y hacer seguimiento a posibles candidatos de supernova.
Publicaciones
Escritura científica
2024
Paper: The VISTA Variables in the Vía Láctea extended (VVVX) ESO public survey: Completion of the observations and legacy
Descripción: El mapa infrarrojo de la Vía Láctea más detallado y completo que se ha publicado, gracias al proyecto VVV y su extensión, VVVX.
Revista Astronomy & Astrophysics.
2023
Paper: The high optical brightness of the BlueWalker 3 satellite
Descripción: Un estudio sobre el impacto que tiene el satélite de telecomunicaciones BlueWalker 3 en el cielo y en observaciones astronómicas.
Revista Nature.
2021
Paper: Optical distortion calibration using machine-learning for exoplanet detection
Descripción: Un estudio sobre el potencial que tiene el machine learning para detectar la señal astrométrica de un exoplaneta en imágenes simuladas computacionalmente.
Conferencia SPIE «Applications of machine learning 2021»
2020
Paper: Status of NASA’s stellar astrometry testbeds for exoplanet detection: Science and technology overview
Descripción: Una revisión de las tecnologías utilizadas por la NASA para realizar astrometría estelar de alta precisión con el fin de detectar exoplanetas.
Conferencia SPIE «Space telescopes and instrumentation 2020: optical, infrared and millimeter wave»
Presentaciones
Participación en conferencias
Marzo 2023
Reunión XVIII de SOCHIAS (Temuco, Chile)
Charla: «How to detect exoplanets using stellar astrometry and a diffractive pupil telescope?»
Descripción: Presenté los resultados más recientes de mi tesis doctoral, en relación a la precisión astrométrica que se puede alcanzar con una "pupila difractiva" para detectar exoplanetas similares a la Tierra desde el espacio.
Diciembre 2022
Workshop ExoLatam (Santiago, Chile)
Charla: «How can we use stellar astrometry to detect Earth-mass exoplanets?»
Descripción: Presenté un breve resumen sobre el uso de la astrometría como técnica de detección de exoplanetas, además de algunos resultados de mi tesis doctoral. El workshop estaba orientado a estudiantes e investigadores interesados en aprender sobre análisis de datos y propuestas de observación con el telescopio espacial James Webb (JWST).
Julio 2022
Sagan Workshop (Pasadena, California, Estados Unidos)
Póster: «How to detect Earth-mass exoplanets with imaging stellar astrometry?»
Descripción: Resumí los resultados obtenidos a la fecha en mi tesis doctoral, incluyendo una descripción sobre el desarrollo de un algoritmo de procesamiento de imágenes para telescopios equipados con una "pupila difractiva".
Reconocimientos
Mérito académico
2021
Premio Amelia Earhart
Premio otorgado como apoyo y reconocimiento a la investigación doctoral de 30 mujeres en el mundo, en el área de ciencias del espacio.